Objetivo
Upconversion nanoparticles (UCNPs) have outstanding optical and magnetic properties, which make them extremely suited for application in cancer phototherapy and imaging. They efficiently convert low energy near infrared (NIR) light to higher energies in the visible. The so-generated upconverted luminescence can be exploited to photoactive anticancer metal complexes, a promising class of compounds studied as novel photochemotherapy agents. UCNP-mediated NIR activation will allow overcoming metal complexes’ light absorption limitations, simultaneously achieving considerably higher tissue penetration and preserving photochemical reactivity. Indeed, the rich photochemistry of metal complexes can result in unique cell killing modes, critically important in the development of novel anticancer prodrugs.
The project aims at investigating the use of UCNPs in the photoactivation of promising anticancer metal complexes, and more specifically at developing new nanomaterials where these two components are integrated to give a superior prodrug. Anchoring photoactive anticancer coordination compounds on UCNPs can produce materials with optimal photophysical and photochemical properties for chemotherapy. Moreover, the chemical versatility of UCNPs offers opportunity for functionalization with biological vectors, which improve biocompatibility, targeting and selectivity features of these integrated nanomaterials in cells and tissues. Remarkably, UCNPs are also excellent new candidates for multimodal (optical/MRI/PET) bioimaging. Their upconverted luminescence, magnetic resonance relaxivity and radioactivity (ease of 18F-labeling) will serve to visualize fundamental biological events with high spatial resolution, which are key to study the photoactive nanomaterials’ anticancer action as well as for their medical use. All such features combined together have the potential to deliver innovative therapeutic and imaging agents for cancer phototherapy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química física fotoquímica
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
20009 San Sebastian
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.