Objetivo
Vertebral fractures (VertFrx) are the most common osteoporotic fractures, with a prevalence of 30%-50% in people over age 50; these fractures are accompanied by severe consequences. Despite the enormous personal and public health impact of VertFrx, the underlying biologic mechanisms remain largely unknown. VertFrx are heritable, however, their genetics have not been systematically studied. We hypothesize that VertFrx, as well as their risk factors, - bone mineral density (BMD), bone geometry, and muscle mass, - are governed by shared genetic polymorphisms, which will be discovered by a multi-trait genome-wide association study (GWAS).
During a 4-year period, we will explore the following Specific Aims:
1) to obtain data from five musculoskeletal phenotypes: (1) VertFrx; (2) vertebral volumetric BMD (vBMD); (3) vertebral cross-sectional area (CSA); (4) paraspinal muscle area; (5) paraspinal muscle attenuation (density) at the level of the third lumbar vertebra (L3) using existing CT scans in adult men and women of European descent.
2) to identify genetic regions shared among VertFrx and vertebral vBMD, bone CSA, and paraspinal muscle area and density at the level of L3, by meta-analysis of GWAS results from several collaborating cohorts.
3) to replicate the association of potentially-pleiotropic polymorphisms identified in aim 2, using the the VertFrx phenotype in a large European consortium (GEFOS/GENOMOS).
4) to validate the expression of top novel genes in primary bone and muscle cells, and osteoblast-like, osteocyte-like, and myoblasts-like cell lines, and assess functional polymorphisms using several bone and muscle cell lines, and whole tissue samples.
The outcome of this project will be a list of replicated pleiotropic polymorphisms with evidence of functional significance. An additional goal of this project is to help integrating an expert in the genetic epidemiology of aging-related diseases, as a faculty member in the newly-formed Faculty of Medicine.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica reumatología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
52900 Ramat Gan
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.