Objetivo
Why are we seeing a proliferation of female politicians who members of political dynasties? Female politicians who are the wife, widow, daughter or sister of a prominent male politician have risen to the highest posts in politics as heads of parties and even heads of state. How can we account for this phenomenon? What does it mean about the trajectories of women in politics? Does the trend signal the rise of a new kind of power elite and a decline in democratic accountability? And finally, what does it tell us about transformations in early twenty-first century democratic politics? FAMGENPO proposes to compare the political trajectories of two successful cases of direct familial succession (Marine le Pen of France’s National Front, and Argentina’s President, Cristina Kirchner), two mid-range cases of successful indirect familial succession (Israel’s Tzipni Livni, and Chile’s Michelle Bachelat), and one failed case (Ségolène Royal of the French Socialist Party). Through interviews, participant observation, and analysis of archival material in Argentina, Chile, Israel and France, FAMGENPO aims to explain the rise of this phenomenon, including to unanticipated countries like France, just as many political parties have turned to elections in choosing party leadership. Existing scholarship on women in legislative politics cannot explain this trend. I propose to examine the relationship between social movements and political parties, past alliance practices of powerful, male leaders, the symbolic dimensions of being a political wife, widow, or daughter, and electorates and party rank-and-file seeking change by turning to women leaders at the same time as membership in a familial dynasty can offer a sense of stability. Finally, I plan to examine the possibility that electorates have become disenchanted with rational-bureaucratic political careers, and are turning to women politicians from such dynasties for whom politics is fundamentally familial and personal.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas elecciones
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
1051 Budapest
Hungría
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.