Objetivo
Current research in spintronics focuses on a new type of memory device where the information is stored in the resistance state of magnetic tunnel junctions. This device generates high expectations, since it combines most qualities encountered separately in existing random access memories, among which one of the key features is the non-volatility. The present writing scheme of MRAMs, based on Ampere’s law is not robust against downscaling. The solution under investigation, based on the spin-transfer torque between the free and fixed layer of the tunnel junction, solves the scalability problem but has other shortcomings. Its limited reliability and endurance derive from the fact that writing the memory element requires applying high current densities through the tunnel barrier. In this context, I propose a novel approach where, instead of using the spin-transfer between two ferromagnets, the magnetization is reversed by transferring angular momentum from the crystal lattice. During my post-doc I have discovered that Spin-Orbit effects can be exploited to create a torque on the magnetization and switch it. Since this new writing scheme uses in-plane current, parallel to the barrier, implementing this novel approach allows circumventing most of the remaining difficulties. Besides, the potential of this line of research for creating knowledge is tremendous. It is well known that the Gilbert damping is a torque caused by non-equilibrium spin-orbit interaction induced by the magnetization dynamics. Similar non-equilibrium spin-orbit interaction, this time created by the electric current, produces a new type of torque. I believe that the balance between fundamental and applied research promoted at SPINTEC offers the perfect environment for my project. While rich physical phenomena are still likely to emerge, the recently demonstrated magnetization reversal induced by the Spin-Orbit effects allows taking the first steps toward prototypes for magnetic memory applications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física atómica
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica espintrónica
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.