Objetivo
"Although there have been many epidemiological and intervention studies on polyphenol-rich foods showing promising effects in reducing the risk of heart disease and diabetes, the true mechanisms of action remain elusive. In vitro systems to study nutritional mechanisms are limited by several factors and most have been derived from acute studies relevant to pharmaceutical research. In order to determine the chronic and true mechanisms of effects of dietary polyphenols that occur in the body as a result of diet, a paradigm shift in thinking is needed in the design of in vitro experiments. Based on human bioavailability data, I propose to develop suitable systems for the chronic study of polyphenols, and test these with the metabolites actually formed according to data from in vivo studies. The disparity between in vitro and in vivo studies will be bridged by the development of multi-cell type and engineered cells, overcoming some of the limitations of cell culture experiments. Based on these cells, chronic exposure to the main classes of polyphenols and metabolites, as found in blood, will be conducted using appropriate time scales and measuring relevant biomarkers. The groundbreaking nature will be to discover how polyphenols are actually working in the long term, more equivalent to lifetime exposure to foods. The experimental approach is designed to test the hypothesis that the exposure of cells to chronic low levels of metabolites, relevant to real nutrition, will have significant and different effects to those observed at acute high concentrations. This will finally provide the elusive explanation for the protective effects of polyphenol rich foods in epidemiological studies. The project involves a unique mixture of in vivo and in vitro experiments, the result of which will disconnect the inappropriate reliance of nutritional bioactive compound research on pharmaceutical thinking, and set the conduct of diet-relevant experiments on a new and more realistic path."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120314
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
LS2 9JT Leeds
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.