Objetivo
Cardiovascular disease is the first cause of mortality in the whole world (WHO 2008), responsible for 700000 deaths each year in Europe; a huge burden on healtcare. Half of this mortality is due to heart failure (HF), which can be caused or further aggravated by electrical dyssynchrony. The other half of cardiac mortality occurs suddenly, essentially due to ventricular tachyarrhythmias.
The main objectives of SYMPHONY are (i) to advance our fundamental understanding in the mechanisms underlying SCD and electrical dyssynchrony in HF, with a strong focus on the specialized ventricular conduction network, and (ii) to improve current preventive, diagnostic and treatment methods for these life-threatening cardiac electrical disorders.
SYMPHONY is a multidisciplinary project that will benefit from a wide array of state-of-the-art methodologies and expertise, both in fundamental and clinical sciences. A large mammalian species, the sheep, will be used for a detailed characterization of the properties of the conduction network in health and disease. Importantly, a limited number of explanted human hearts will be available on which all these techniques will equally be applicable. From our clinical work, SYMPHONY will benefit from cutting edge tools in epicardial and catheter mapping allowing simultaneous mapping of the Purkinje system and ventricular substrate. The gathered data will be fed into large-scale computer models that will allow personalized investigations into the mechanisms of SCD and electrical dyssynchrony.
SYMPHONY has a significant potential for industrial valorisation and is likely to introduce new targets for interventions, and new methods for risk stratification and prevention. Therefore we can affirm that this unprecedented, comprehensive and translational project will lead to major advances in scientific knowledge, will have a significant impact on healthcare budgets and, most importantly, will dramatically improve quality of life and patient care.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120314
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
33000 BORDEAUX
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.