Objetivo
The symplastic route composed of plasmodesmata (PD) channels and the transporting phloem tissue (rich in PD) is the major pathway for carbon allocation in plants. How the symplastic transport route is formed during plant ontogeny and what is its significance in conducting and distributing morhogenetic signals to the growing organs is poorly understood at the moment and is addressed here. My laboratory has recently made a breakthrough that facilitates the analysis of symplastic communication. In a genetic screen we identified gain-of-function mutations in a locus that codes for a CALLOSE SYNTHASE isoform CALS3. The cals3-d mutations result in restricted symplastic trafficking through the PD. Using the cals3-d mutations in a vector system that allows cell type specific and inducible control of expression of the transgene, icals3m, we have been able to construct a molecular tool, with which we can regulate the passage of the various signaling molecules between the neighboring cells. This tool has already opened several new lines of research on symplastic communication concerning understanding of the regulation of PD channels, phloem development and symplastically moving signals. By a combination of experimental approaches at molecular, genetic, imaging and theoretically levels we will investigate here:
(1) How is symplastic trafficking regulated?
(2) What are the (symplastic) signals specifying phloem development?
(3) How do the signals emanating from the phloem control root development?
(4) Can we predict new regulatory factors controlling symplastic trafficking in space and time, based on the experimental data (on the distribution of symplastic channels, symplastically controlled genes and symplastically mobile molecules)?
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120314
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
CB2 1TN Cambridge
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.