Objetivo
"Green and sustainable engines require accurate and well documented material data for safe operation of the engines at optimum efficiency. The SAGE project aims at demonstrating open rotor engines and technologies to reduce fuel consumption, weight and increased efficiency of engine components. Structural integrity and safety of engine critical parts have to be considered with regard to design, manufacturing aspects and in-service maintenance and overhaul.
The engine operating conditions, thermal and mechanical loads, material properties and other influencing parameters are affecting the Approved Life of the component. Extensive analysis, component & engine tests, and inspections during both component manufacturing and in-service have to be performed for verification. In particular, the regulations required for critical parts to fulfil appropriate damage tolerance criteria has to be considered, and the potential for failure from material, manufacturing and service induced anomalies within the Approved Life of the part. This means that the potential existence of various imperfections, defects and flaws in the component are recognized and are due to material issues, component design and manufacturing. This situation can be handled through the incorporation of fracture resistant design, process control and Non-destructive Testing (NDT).
In fabricated components and structures different visual inspection and NDT methods are being used for weld inspection. The quality of the welds will determine the fatigue life of a component. This project will focus on welds made in IN718, both laser welds and TIG welds. Before testing the specimens will be NDT tested (WP2), then high cycle fatigue tested (WP4), creep fatigue tested (WP5), fracture surfaces examined (WP3), statistical analysis performed (WP6) and finally the lifing model developed (WP7). The model will then be put to use by the topic manager for design of green and sustainable engines."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
SP1-JTI-CS-2012-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
164 07 KISTA
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.