Objetivo
Many efforts have been put on the reduction of the Pt loading but nowadays a threshold seems to be obtained. Because the kinetics of the Hydrogen Oxidation Reaction is very fast on Pt, it is possible to use MEA with a Pt loading as low as 35 µgPt/cm-2 without any effect on the voltage loss when such an anode is used in front of a well working cathode. But, the Oxygen Reduction Reaction kinetics is not so fast which is the limiting step concerning the electrochemical processes in a PEMFC. For that raison, the decrease of the Pt loading is now encountering a plateau.
Nano-CAT will propose alternatives to the use of pure Pt as catalyst and promote Pt alloys or even Pt-free innovative catalyst structures with a good activity and enhanced lifetime due to a better resistance to degradation. Nano-CAT will thus develop novel Pt-free catalysts (called bioinspired catalysts) and explore the route of nanostructured Pt alloys with very low Pt content.
Catalysts are chemical species on which the electrochemical reactions are accelerated. PEMFC uses heterogeneous catalysis meaning the catalyst needs to be supported on a material in a solid phase (catalyst support). Nano-CAT will focus on the development of new supports with 2 promising sets of solutions: functionalized Carbon NanoTubes and conductive carbon-free Metal Oxide. These supports offering a better resistance towards degradation than the carbon black commonly used will address the issue of the support degradation and the MEA lifetime.
Nano-CAT will follow two routes, one low risk to ensure demonstration of the use of Pt alloys on new resistant supports and one high risk route to evaluate the feasibility of Pt-free MEA based on the use of bioinspired catalysts.
Finally, Nano-CAT addresses all technical issues leading to the industrialization of the project outcomes for automotive application by the development of high quality manufacturing methods of complete MEAs required to maintain high power density and efficiency.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FCH-JU-2012-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
JTI-CP-FCH - Joint Technology Initiatives - Collaborative Project (FCH)
Coordinador
75015 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.