Objetivo
This proposal argues that the main objectives of the undertaking, light-weight and energy-efficient tools, can be achieved by the creation of self-heating composite tools which are appli-cable in an RTM process. The aim is to establish a set of full-sized rotor blade tools for a low-cost and energy efficient RTM cycle. This contains two tools (upper and lower mold) for preforming, consecutively referred to as “preforming tool” and two molds that form the impregnation and curing cavity, consecutively referred to as “RTM tool”.
Considering the RTM tool, the self-heating property is to be achieved with heating elements that are integrated into the composite structure near the cavity surface. The carbon textile heat-ing elements are flexibly distributed in reference to the mould surface in such a manner, that temperature gradients over the entire tool can be created.
During the project alternative systems which offer the equivalent potentials for heating like electrically heat able coatings will be considered and evaluated. Enhanced local heating device capable of high and homogeneous temperature for tool manufacturing will be investigated.
Integration and enhancement of process simulation tools in the design process for the RTM tool will provide feedback on setup variants in terms of temperature and material property distri-bution like glass transition temperature and degree of cure, as well as the resulting part’s shape “as built”, and thereby will help to establish a RTM tool design including the advanced heating concept “first right”. Curing simulation is the tool of choice to analyse the thermal response of the tool part setup including the energy release due to the crosslinking reaction of the resin and is vital for virtual process and tool optimization.
To verify the achievements concerning environmental impact a gate to gate life cycle assessment will be performed.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales textiles
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
SP1-JTI-CS-2012-02
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80333 Muenchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.