Objetivo
"The ALIAS project consists in designing optimized locally reacting treatments for mid-frequency acoustic attenuation in air conditioning system. The French Aerospace Lab (ONERA) and the SME ATECA, specialized in Aeronautics, Advanced Materials & Manufacturing, will combine their research and technological capabilities to propose a solution of TRL5 that meets the industrial requirements.
First, technical specifications will be defined with the CFP partner. Then, a fast modal analysis code as well as a more complex solver of the linearized Euler equations will be used to assess the impedance that maximizes the acoustic damping of the set of cut-on modes in the target range of frequency. A sheared flow profile in a cylindrical duct will be considered. Next, an optimisation procedure will be carried out to find the locally reacting liners whose impedance law fits at best the target impedance in the whole range of frequency. An attenuation of at least 10dB will be aimed at. For this, appropriate semi-empiricals models from the literature linking the geometrical features of the liners to their impedance will be used. This will allow the selection of five concepts of acoustic treatments, which will then be manufactured and tested in laboratory, with a grazing flow up to M=0.3. The impedance will be obtained by direct in-situ methods or by applying an eduction procedure from pressure measurements. This experimental impedance will then be used as an input for the numerical propagation code, to predict the expected attenuation in the industrial configuration. This will allow the selection of the best two concepts.
Finally, large-scale prototypes of the two chosen liners will be manufactured and provided to the CFP partner for tests in the industrial configuration. An analysis for integration of proposals solutions in an industrial context will also be performed. Especially, issues about costs and weight and operating constraints will be dealt with."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial ingeniería aeronáutica
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
SP1-JTI-CS-2012-02
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
91120 Palaiseau
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.