Objetivo
"Within adult tissues, stem cell properties are heavily influenced by their microenvironment, or niche. In the niche, stem cells integrate a complex array of extrinsic molecular signals that, in concert with cell-intrinsic regulatory networks, control self-renewal and differentiation in response to physiologic demands. By studying adult human epidermal stem cells ex vivo using artificial microenvironments (micro-patterned adhesive islands and hydrogels of differing bulk stiffness) we will investigate two questions: (1) What is the importance of intercellular adhesion in regulating epidermal stem cell fate? (2) How does the genetic state of a stem cell affect its responses to extrinsic signals? Combining state-of-the-art methodologies in biomaterials science and cell biology we will address whether cell-cell and cell-substrate signals have synergistic or antagonist effects on stem cell fate decisions, and whether one type of signal can over-ride another. Specific cell adhesion receptors will be engaged by recombinant proteins bound to latex beads, while specific cell-cell contacts will be engineered via avidin-biotin interaction. We will also investigate how intrinsic modulation of the Notch and Wnt signaling pathways changes epidermal stem cell responses to different niche signals of substrate contact area, substrate porosity and the engagement of specific intercellular adhesion receptors. The proposed project will be carried out at the Centre for Stem Cells & Regenerative Medicine, one of Europe's newest hot spots for stem cell research, based at King's College London, with Prof. Fiona Watt, a world expert in somatic stem cells, as scientist in charge. In such ideal surroundings, the fellow will be able to stimulate and advance European stem cell research, to significantly strengthen his own expertise in skin biology and to add novel research competences, and to establish his own network of collaborations in order to significantly advance his career development."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
WC2R 2LS London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.