Objetivo
"Solar energy is renewable and abundant enough to meet the growing energy demand, but its variability limits the application. Direct storage in the form of a clean fuel, like hydrogen, would solve this problem.
Photoelectrochemical (PEC) cells employ solar energy to split water molecules producing H2 and O2. Thin films of Cu2ZnSnS4 (CZTS) and ZnCuInS2 (ZCIS) have shown remarkable efficiencies in photovoltaics (PV) and preliminary promising results in PEC cells, but costly fabrication. Currently, much attention is being paid to the synthesis of nanocrystals (NCs) of these materials because of their low cost preparation and tunable optical and electrical properties just by controlling the nanometer dimensions of NCs and the composition of the particles, giving more versatility to meet the energetic requirements for water splitting. These new materials in the forefront of PV remain unexplored in water splitting PEC cells to date.
In this project, we propose the fabrication of photoelectrodes based on CZTS and ZCIS NCs to perform the water splitting. First, the control over the size, shape and composition of these NCs will be demonstrated using inexpensive solution-based techniques. Next, two photoelectrode configurations (viz. sensitized metal oxide and 3D-arrays of NCs) will be pursued applying state of the art overlayers to improve the charge separation and the catalytic activity at the interface with water. Finally a PEC device will be assembled that demonstrates a 5% overall solar to hydrogen conversion efficiency. In this research we propose a bottom-up approach whereby the comprehensive analysis of the interfacial charge transfer will both contribute to the basic science of solar energy conversion systems and optimize the performance of very promising materials for direct solar to fuel energy conversion. Our approach will finally create a significant impact on the scientific and general European communities through the dissemination of the field and the results."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanocristal
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles conversión de la energía
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar fotovoltaico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1015 Lausanne
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.