Objetivo
Cancer is a severe health problem and thus the development of effective cancer drugs is one of the first priorities of the European Research Area. Photodynamic therapy (PDT) is a well-recognized process to treat cancer where cell death is caused by the effect of singlet molecular oxygen acting on molecular constituent parts of the cell. The most common way to generate singlet molecular oxygen requires the interaction between a photoexcited triplet photosensitizer and ground state molecular oxygen and, often, a biological compound. The general aim of Photoblue is to unravel the process of photosensitization in PDT by studying theoretically the photosensitizer methylene blue and its interplay with the environment. Methylene blue is selected because it is small to be studied theoretically and its photosensitization mechanism is unknown. To achieve this aim we propose a combination of state-of the-art quantum chemistry and a multilayer hybrid quantum mechanical/molecular mechanics (QM/MM) molecular dynamics technique that will allow a novel understanding of this light-activated process on the atomic level. The dynamical calculations will be performed in the presence of water, molecular oxygen, and DNA in order to mimic a realistic biological environment. Conducting the proposed research will train the applicant in i) using the most advanced ab initio methods to describe ground and electronic excited states and ii) developing molecular dynamical methods to obtain time-resolved information. The coaction of the host group experience in excited state electronic structure calculations and molecular dynamical simulations together with the applicant’s extensive experience in modeling large systems with MM force fields guarantees the feasibility of this challenging project. The experience gained within Photoblue will provide the applicant with the high qualification and scientific maturity to attain an independent position in academia in any European country in the future.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias químicas química física química cuántica
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1010 WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.