Objetivo
Bacteria and Archaea often experience invasions from selfish genetic elements, such as viruses. These parasitic elements abuse host cells for multiplying and spread. To defend themselves, prokaryotes developed a number of immune systems, such as Abortive Infection systems, Restriction/Modification systems and CRISPR/Cas. Although the biochemistry of these immune systems has been studied in molecular detail over the last decade(s), much of their biological significance under ecologically relevant conditions remains elusive. Using the human pathogenic bacterium Pseudomonas aeruginosa PA14 and its viruses as a model system, we aim to identify the conditions where particular prokaryotic defense systems provide a selective advantage to the host by following real-time coevolution under varying conditions. Insight in this coevolutionary dynamics has direct implications for medicine (fighting antibiotic resistant pathogenic bacteria and applying phage therapy) and industry (protection of starter cultures for fermentation purposes in the dairy industry). The past 4 years, the applicant has been working on the biochemistry of the CRISPR/Cas defense system and will bring his expertise to the host group of Prof. Buckling, who is leading in the field of bacteria - phage coevolution. The topic of the proposed research is related to the work of the applicant's Ph.D. but approaches it from a different angle. At the Institute of Biosciences, the applicant will be in a stimulating environment between scientists that are leading in the field of Evolutionary Biology and Ecology. This, together with the proposed training programme, which focusses both on development of the applicant's scientific (evolutionary biology) and non-scientific skills (grant writing & leadership skills), will be an important contribution to the scientific career of the applicant. The applicant's mobility to the UK will allow for transfer of knowledge and lasting collaborations with his current lab in Holland.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
EX4 4QJ Exeter
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.