Objetivo
"Combinatorics is one of the most active research areas in pure mathematics today. It has close ties and applications to many other fields, such as geometry, number theory, statistical physics and computer science. New concepts and tools have been introduced, some old problems have been solved, and a plethora of challenging new questions have emerged. It has attracted a considerable amount of attention from many of the world's leading mathematicians, as demonstrated by the Wolf Prize in 1983 and 1999, by the Fields Medal in 1998 and 2006 and by the Abel Prize in 2012.
One of the most important trends in combinatorics has been studying various random analogues of well-known theorems in extremal graph theory, Ramsey theory and additive combinatorics. Despite recent progress, many important questions have remained open, Balogh proposes to address several of them. It is also expected that this project leads to new exciting questions and directions.
Balogh's secondary goal is to further develop his collaboration with some of the researchers from the host institution and other European researchers, which has the potential of becoming a life-long collaboration. It would also establish new collaborative links worldwide; such as creating connections between the host institute and other highly regarded research groups.
Balogh is an expert on most aspects of combinatorics: graph theory, probabilistic methods, random graphs, bootstrap percolation. After more than a decade of successful research in the US, he would like to return to Europe at least for a year. The University of Szeged is an excellent host institution with a great history accommodating many talented researchers as well as students, thus, Balogh could ease the continuity of up-to-date research while there.
The project would raise the status of the European Research Area. In particular it would have a long-lasting impact on the host insitute by introducing them to the latest trends in modern combinatorics."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6720 Szeged
Hungría
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.