Objetivo
How do neurons in the brain process information from the outside world? Although generations of neuroscientists have focused on this question, it remains a mystery. The crux of the problem is to understand the neural code, or the rubric by which the brain converts information about the world into brain activity. Primary sensory cortices, where much of the transformation of information takes place, contain many different types of neurons embedded in dense networks, making it difficult to follow the flow of information. However, recent advances in optical techniques have drastically improved the precision with which neural activity can be recorded and stimulated, achieving fine-scale resolution of single action potentials in individual neurons across a population of many neurons. I propose to manipulate action potential sequences in the cortex of an awake behaving animal, which will elucidate facets of the neural code in a quantitative and direct manner. By training a mouse to behaviorally respond to whisker stimulation and recording the activity of the neurons in somatosensory cortex, I will uncover the specific neurons coding the stimulus. Then I will manipulate the activity of those neurons by combining the temporal precision of optogenetics with the spatial resolution of advanced two-photon microscopy. These techniques will allow me to activate single action potentials in individually selected neurons in three dimensions for the first time, which will allow me to explore the neural code quantitatively. Crucial questions that this proposal seeks to answer are: How many spikes in how many neurons that are behaviorally relevant to a stimulus are sufficient to generate a percept? How robust to noise is the neural code for touch? How important is timing to the neural code for touch? Answers to these questions will allow us to better understand some of the basic features of the neural code in primary sensory cortices, a major goal in neuroscience.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
WC1E 6BT LONDON
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.