Objetivo
Our idea is develop an efficient, reliable, cost-effective gait analysis system. Current systems are usually expensive, complex, large, non-portable, and can be difficult to use. Specialised gait analysis laboratories are extremely hi-tech and accurate in their diagnosis of human disorders or diseases. However, they are extremely expensive, difficult to set up and use, requiring significant expertise, normally centred around large cities, medical schools and in private clinics.
Our technical objectives for SUREGAIT are to develop a portable, inexpensive, non-invasive, 3-Dimensional gait analysis system that can be used in the community. Being simple-to use, it can be set up by a nurse at a GP sugery, community centre, village/church hall, or even at a nursing home and be calibrated prior to use. As results at present can be obtained within five minutes, it is hoped that this can be further brought down to one minute. Due to its ease of use, it is envisiged that up to 20 patients could easily be analysed in a session.
All the data from the various sensors and the matching video clips will be sent to a doctor, anywhere in the EU, with expertise in gait analysis via e-mail, or mobile phone technology, for diagnosis. In addition, the relatively low cost of the SUREGAIT technology will allow gait analysis to be available to anybody who requires it in all European Union countries. Each skin-mounted EMG sensor will allow force measurement and positional analysis of the patient. Sensors will be highly innovative in that they are truly wireless, running off low power, negating the need for the patient to carry heavy battery packs or trailing cables.
To achieve this we need to develop appropriate digital communication network between all the radio sensors in the system triangulation protocol and process to give a sensors location and orientation and the sensors be made flexible and miniaturised.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermería
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación teléfono móvil
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-SME-COOP
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
HAFNARFJORDUR
Islandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.