Objetivo
This project aims to develop the researcher‘s career to the point where he is in a very strong position to start his own research group and secure funding to do so. This will be achieved by complementing his existing scientific knowledge to give him a broad expertise on object detection, scene understanding and activity recognition, giving him training in complementary skills such as proposal writing, communication and management, allowing him to build collaborations and making him well-known throughout his research field through publications and conference attendance.
The mobility objective is to transfer back to the EU the leading scientific expertise on object and activity detection in first person views only available at the Computational Vision Group at the University of California Irvine, USA, and to build long term collaborative links from this group to the return host, at Universidad de Zaragoza, experts in visual map building for mobile robotics. After project completion, the fellow is expected not only to go on researching in this emerging field, but also to make the technology transfer to produce commercial devices.
This proposal aims at investigating the alloy between egocentric vision and visual map building to automatically provide the health professionals -occupational, rehabilitation and geriatric therapists- with an assessment of their patients’ ability to manipulate objects and perform activities of daily living (ADL). Research breakthroughs are required not only in vision-based ADL recognition and mapping but also in exploiting the synergy of the combination. The research objectives are:
- to introduce the use of wearable RGB-D cameras and advance existing knowledge on object detection in first-person views,
- to achieve advanced scene understanding by building a long-term 3D map of the environment augmented with detected objects, and
- to analyse object manipulation and evaluate ADL using a detailed 3D hand model and the a-priori scene knowledge.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica fisioterapia
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial visión artificial detección de objetos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
78153 Le Chesnay Cedex
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.