Objetivo
The project’s scope is to advance the state-of-the-art research in the area of ageing migrants, local welfare regimes and care provisions. The project focuses on three dimensions: 1) local welfare policies with a focus on care for ageing migrants; 2) the role of the family as an informal care provider and 3) the care by ageing migrants. The results would serve to expand the knowledge base of local welfare policies capable to contribute to the well being of ageing migrants.
Lately there has been increasing awareness that some migrants are reaching the retirement age at the destination and some people choose to migrate after retirement. Like in many other European countries, in Switzerland, occurs a rapid ageing of the migrant population. From the heterogeneous group of ageing migrants, two sub-groups will be chosen – labour migrants from after WWII and the refugees – which exist in many European countries. Particular attention will be given categories at risk: separated women and the ‘older old’.
To address these interdisciplinary issues, the project will employ mixed-methods, combining qualitative and quantitative methods. There will be done a quantitative analysis of the ageing migrants population in Switzerland, there will be conducted interviews with ageing migrants and with local stakeholders in the welfare provisions in three selected regions, and there will be done a policy and institutional analysis of local policies with respect to care.
The project conducts several comparisons – between ageing migrant groups and between regions – in order to underline differences and similarities, and explore the causalities leading to these outcomes.
The expected results would be to 1) develop conceptual framework for analysing the evolving notion of welfare by focusing on the dynamics between public, private and third sector; 2) underline the contribution of ageing migrants in society and 3) explore the limitations of the family in welfare provisions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1211 Geneve
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.