Objetivo
The proposed project is a multidisciplinary collaboration among Dr Mehmet Demiray (the prospective MC fellow), a post-doctoral researcher in the field of political and legal theory, from Kocaeli University in Turkey; Dr Sorin Baiasu (the team leader), a prominent scholar in the field of Kantian practical philosophy, from Keele University in the UK; and Dr Brian Doherty (the research advisor), a well-established scholar in the field of political sociology, from Keele University.
The research will deal with the problematical relations between modern law and religious commitments, as they have been arising in contemporary European societies and Turkey, e.g. the French ban on face-veils, Köln state-court’s decision against boys’ circumcision, the new Turkish law on education envisioning courses on the Koran and the life of Mohammed the prophet in public schools, and Turkish government’s recent proposal of a law banning abortion and caesarean-births.
The research objective are to: (1) develop a much needed theoretical framework accounting for the nature of law and its relation to moral commitments in a way that cogently reconciles universalistic orientation (characterizing adherence to human rights) with sensitivity to the fact of pluralism characterizing contemporary world; (2) generate practical suggestions and policy-recommendations by applying this improved framework to the contemporary instances exhibiting intricate forms of tension/conflict between law and religious commitments, with which Europe and Turkey are currently faced.
General objectives of the project are to: (1) create long-term research collaboration between Kocaeli University, the researcher’s home university in Turkey, and Keele University in UK, the host university in this project; (2) enable the prospective fellow to master the Kantian philosophical methodology Baiasu has been working up for several years; (3) improve the experience and international research network of the prospective fellow.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología
- ciencias sociales derecho derechos humanos
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
ST5 5BG Keele
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.