Objetivo
Approaching new horizons of capacity and energy efficiency is foundational for next-generation broadband wireless communications. Toward this goal, the IOF proposal “Career LTE” pursues fundamental research with inter-disciplinary efforts, and integrates the outcome with engineering practice, to push forward the state-of-the-art of performance and energy efficiency for heterogeneous Long Term Evolution Advanced (LTE-A) deployment.
Capacity and energy have been dealt with from the perspectives of information theory, optimization, physical layer technologies, and networking. To go beyond the cutting edge, the time has come to depart from each of these perspectives alone, toward producing new knowledge by synergizing these fields.
The outgoing phase develops computational models for analyzing emerging capacity-enhancing concepts, and investigates fundamental performance-energy tradeoffs. Here, the fellow extends his knowledge with information theory, and cross-layer and green networking, and fuses them with his strong background in optimization and industrial experience in 4G radio access. Integrating the molded knowledge with the fellow’s experience in European industry, the return phase develops new methodologies for energy-efficient heterogeneous LTE-A deployment.
The applicant has an excellent track record in publications and funding, along with industrial experience. His professional achievements so far demonstrate his ability to quickly absorb new knowledge and develop leadership skills. In addition to the scientific objectives, the IOF project benefits: 1) the fellow’s long-term career goal of becoming a world-class ICT research leader, 2) a long-standing European-USA research and educational link for life-long learning, 3) the formation of a knowledge-dynamic team to attract young and talented researchers for careers in ICT Europe, 4) European industrial competitiveness by turning scientific findings into innovation via the fellow’s background at Ericsson.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación red de telecomunicaciones red móvil 4G
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
581 83 Linköping
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.