Objetivo
With the dramatic advances in micro- and nano-fabrication methods, we are presented with the opportunity to control light in a way that was not possible with the materials provided to us by nature. In an artificial pattern of sub-wavelength elements, the propagation of electromagnetic energy can be defined by an equivalent spatial and spectral dispersion of effective dielectric and magnetic properties. Transformation optics (TO) is a new paradigm for the science of light, which is enabled by recent developments in our fabrication capabilities with respect to metamaterial-based devices. TO is based on the invariance of Maxwell’s equations with respect to coordinate transformations, provided that the basic optical parameters of materials, dielectric permittivity ε(r) and magnetic permeability µ(r), are also transformed appropriately. This makes possible molding and controlling light on all scales, from macroscopic sizes down to the deeply sub-wavelength scale. My project aims to study the fundamentals of the emerging area of TO through the use of novel metamaterial-based devices. These photonic elements hold the promise for establishing new paradigms in integrated photonics by enabling an unprecedented control of light. We will develop both the simulation tools and the fabrication processes for creating a new-generation of planar magnifying hyperlenses and light concentrators. While the first components are fundamentally useful in order to image below the diffraction limit, the latter can be revolutionary for boosting photovoltaic cell efficiency. Following these goals, during the last part of our experimental campaign, our devices will be incorporated in two home-made set-ups; one for the evaluation of the photo-electric efficiency, and the second for the imaging of biological sample carrying sub-wavelength features. Finally, both these two experimental set-ups will be tested and characterized while the figure of merit of our devices will be evaluated.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas óptica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
EH14 4AS Edinburgh
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.