Objetivo
In cancer biology, primary tumours and metastasis are embedded in a microenvironment comprised of cells such as tumour associated macrophages and cancer-associated fibroblasts. Tumour and stroma derived cytokines form a paracrine loop of mutual activation, often resulting in elevated tumour aggressiveness. Interestingly, numerous studies have shown that altered protein glycosylation is a hallmark event of carcinogenesis. In many cases, tumour progression is accompanied by several parameters which include changes in the extent of glycosylation of proteins as well as the carbohydrate structure, increased level of blood glycoproteins as well as altered glycosylation of cell surface glycolipids, membrane-associated glycoproteins and secreted glycoproteins. Both N- and O-glycosylated glycoproteins have been shown to be modified in a wide range of cancers and hence have potential as novel biomarkers for detection and surveillance of the disease. Thus, it is not surprising that many existing cancer biomarkers (e.g. Her2/neu in breast cancer, CA125 in ovarian cancer, prostate specific antigen (PSA) in prostate cancer, CEA and CA 19-9 in colorectal cancer) are glycoproteins. Despite the recent advancement in the biomarker discovery tools, however, to date the glycoproteome has not been extensively studied and thus used to mine potential biomarkers due to technical complexity. The characterisation of a glycoprotein as a biomarker for monitoring of tumour growth as well as cancer progression has the advantage that both the protein and glycan moieties contain valuable information. Together with host institute, I aim to develop novel methods for the capture/enrichment and thus identification of cancer-associated glycoproteins from pancreatic cancer cells. This approach will allow us to uncover pivotal proteolytic processing events of cell surface and secreted proteins, which further highlights the importance and elucidate the regulation of tumor-stroma interactions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de próstata
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de mama
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer colorrectal
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de páncreas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
79106 Freiburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.