Objetivo
"The immune system is a biological defence against diseases including virus and bacterial infections. A type of white blood cell, B cell, is causative for production of antibodies, key effectors to identify and neutralize viruses or bacteria. B cell can produce high affinity antibodies rapidly upon re-exposure to the same infectious agent, making B cell a key player for immunological memory, a principle of vaccination. Thus, full understanding on B cell biology is crucial for improvement of vaccination as well as prevention of B cell-diseases including B cell-cancers, immunodeficiency, a malfunction of immune system, and autoimmunity caused by aberrant immune response against its own cells and tissues. Recent discovery of microRNAs (miR)s, short RNAs promoting mRNA decay, has highlighted the importance of the regulation of mRNA decay in B cell development and function. Especially, miR-155 has been identified as an essential regulator for antibody production and its biogenesis appears to be mediated by a RNA-binding protein (RBP), KH-type splicing regulatory protein (KSRP). KSRP is a versatile protein with abilities to facilitate miR generation, mRNA decay and splicing, a modification process of newly generated pre-mRNA, and it has been suggested that KSRP controls several key genes related to B cell functions. Thus, we propose that KSRP is an important gene regulator of B cell biology. The aim of this proposal is to identify Whether, in Which aspects and by Which function, the RBP, KSRP, Governs B cell development and function in B cell-intrinsic manner. To achieve this aim, we will perform phenotypic analysis using a unique mouse model system lacking KSRP gene expression. Bioinformatic analysis will allow identifying the genes that KSRP regulates in the context of observed phenotype. The results can generate new insights for gene regulation mechanisms in B cell biology and aid to pave a way for improvement of vaccination and novel treatments for B cell-diseases."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB22 3AT Cambridge
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.