Objetivo
"In Europe, there is an increasing number of people with neurological problems, such as probable Alzheimer’s disease (pAD) or aphasia, which often result in severe language and memory impairments. It has been argued that memory deficits contribute to the language problems brain-damaged populations face and, further, can predict these populations’ patterns of linguistic impairment. Interestingly, working (and perhaps semantic) memory deficits appear to differentially affect functional categories, resulting in a selective breakdown of grammar. However, there is no consensus as to the source of memory related processing difficulties for certain categories.
The proposed study will investigate the relation between grammar and memory focusing on agrammatic aphasia (AA) and pAD in three morphologically rich European languages: German, Italian, and Greek. It will explore the ability of AA and pAD speakers to process functional categories which have different properties across and within these languages by means of on-line and off-line constrained tasks. The categories that will be tested are: Mood, Tense, Negation, subject-verb Agreement, gender Agreement and structural Case. Independent assessment of participants’ memory function will be made as well.
The main goal of the project is to shed light on the precise relation between grammar and memory, detecting the factors that contribute to the processing load of a given category. The project will also have clinical implications: based on its ""basic research results"", new treatment programmes for German-, Italian-, and Greek-speaking AA and pAD individuals will be developed.
This project is highly interdisciplinary as it combines methods of theoretical linguistics, psycho-/neurolinguistics, cognitive and clinical (neuro)psychology, and speech and language therapy. It will contribute to the excellence of Europe in cognition and related disorders, as well as to a better treatment of populations suffering from AA or pAD."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades lenguas y literatura lingüística
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias sociales psicología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
14469 Potsdam
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.