Objetivo
This project will provide new insights into the development and importance of textile production techniques in Greece in the Early Bronze Age (EBA). During this period basic cultural features of the later Minoan and Mycenaean civilisations were determined, yet the impact of textile production in this process has never been investigated. Despite the fact that EBA Greece developed significant links with Europe and the Eastern Mediterranean, their impact on textile production and technical development throughout the 3rd Millennium BC is yet to be studied. A systematic analysis of textile tools, their first appearance and distribution patterns will be the project’s point of departure. Full sets of EBA textile tools will be tested experimentally at the Centre of Textile Research in Copenhagen and evaluated with an international team of textile researchers in order to understand the manufacturing techniques and to identify the types of threads used (animal vs. plant). My objectives are 1. to examine the rate of development of textile techniques; 2. to elucidate the role of textiles in the long debated cultural change at the end of the EBA; 3. to integrate theoretical and practical studies on textile tools in order to develop new ways of interpreting
archaeological data; 4. to address social and economic issues by analysing contextual evidence from settlements with implications to functional zones and the status of textile production. This project will be carried out through collaboration with numerous sites and research institutions in Greece, Germany and Denmark. The expected major accomplishments will be 1. a far greater understanding of the development of textile production in EBA Greece and the impact of its contacts with Europe and the Eastern Mediterranean; 2. the evaluation of analytical methods and experiments to understand the function of the textile tools and 3. the integration of these new results into a more robust archaeological reconstruction of EBA Greece.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.