Objetivo
This proposed project aims to contribute to excellence in the field of feminist political science by developing methodologies which help us to understand the gendered political dimensions of recent EU macro economic policies to the Eurozone/financial crisis. Gendered research on this policy area is under developed and difficult to undertake on account of well documented methodological shortcomings in feminist political science.
The fellow brings an innovative methodology developed in their recently competed thesis which tackles these shortcomings and will apply it to these under researched policy areas. Activities during the IEF include a period of training and learning on this policy area, which the fellow is not yet expert in and a period of fieldwork in Directorate General for Economic and Financial Affairs (DG ECFIN). This data will provide insights into the processes leading to the implementation, or rejection of gender mainstreaming within DG ECFIN. Empirical findings will be published in specialist EU studies and gender academic journals, as well as in pamphlets for the policy community around DG ECFIN, including policy consultants.
The workplan includes several incremental steps to build capacity around this presently very under researched field and to thus achieve maximum benefit for the ERA. These include the production of a methodological article illustrating techniques to undertake gendered analysis in these areas; an initial workshop to explore these methods and themes at the host institution; and a joint edited special edition on the gendered implications and policy making processes of the EU's policy responses to the Eurozone/financial crisis. This will be followed by an ECPR Joint Sessions Workshop a year later. Papers from this workshop will be edited into a a book after the completion of the IEF. These publications and activities will build capacity in the ERA and will help the fellow establish a leading position within this emerging field.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6525 XZ Nijmegen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.