Objetivo
"Nonribosomal peptides are a highly important class of natural products and display a broad spectrum of bioactivity, ranging from antimicrobial and immunosuppressant to anticancer. They are synthesized by non-ribosomal peptide synthetases (NRPSs), a diverse group of large multifunctional enzymes that operate as molecular assembly lines. They consist of modules that are responsible for coupling, processing and modification of an extending chain of amino acid monomers, heterocyclic rings and N-methylated residues. Re-programming of these unique biosynthetic routes should lead to a range of novel products of pharmaceutical importance. Previous studies which have focused on module swapping led to so called chimeric assembly-line enzymes. However most of those chimeras are heavily impaired due to the drastic changes applied, which could partially be compensated by site directed mutagenesis (SDM). SDM was also used to directly alter the specificity of several domains (e.g. the A-domain of TycA). Still no high throughput in vitro assay to evolve NRPS systems is available. We will therefore adapt the Megavalent Bead Surface Display (BeSD) system that has recently been developed for the directed evolution of protein binders to monitor peptide forming reactions by C-domains. In contrast to widely-used in vivo systems (such as bacterial, phage and yeast display) it is able to deal with larger library sizes and is not limited by host compatibility. BeSD will be the first in vitro system that is able to rank enzymes according to their bond forming efficiency since it can be coupled to fluorescence-activated cell sorting (FACS). Finally variants with altered specificities will be incorporated in modular assembly lines. This work will open the road to analyze larger, more diverse libraries of potential drug candidates. It is expected to be a crucial step towards the generation of novel NRPSs and is going to enrich our knowledge on how these multi-enzyme complexes work."
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
 - ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
 - ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
 - ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
 
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
    Programa(s)
    
      
      
        Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
        
      
    
  
      
  Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
    Tema(s)
    
      
      
        Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
        
      
    
  
      
  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
      Convocatoria de propuestas
      
        
        
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
          
        
      
    
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
        FP7-PEOPLE-2012-IEF
          
            Consulte otros proyectos de esta convocatoria
          
      
    Régimen de financiación
    
      
      
        Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
        
      
    
  
  
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB2 1TN CAMBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.