Objetivo
"The ability to assign accurate age estimates to living individuals and human remains has become an important element of forensic practice, due to increasing demands of the legal system in criminal prosecutions, and, increasingly important, determination of refugee status of asylum seekers.
Bone age estimation (BAE) from medical images of the dentition and skeleton provides means for objective and reliable age estimation. Established in forensic practice, BAE in two-dimensional (2D) x-ray images is a challenging task due to the projective nature of radiographic images and lack of reference standard for a particular population. Moreover, although exposure to ionizing radiation during x-ray scans is not likely to cause immediate harm, it does add to the total lifetime dose of radiation received by the individual. The use of ionizing radiation without medical or criminal indication is therefore not permitted in many countries, and either way leads to ethical questions. On the other hand, three dimensional (3D) MR imaging provides means for comprehensive measurements of bones and cartilage, without the use of ionizing radiation. This may lead to more reliable and more precise BAE compared to evaluations based on 2D radiographs.
The primary aim of the proposed project is to design and implement a software tool for automated age estimation based on the hand bones, clavicle and wisdom teeth in 3D MR images. By using the developed software, we will 1) investigate all of the information currently used for forensic age estimation of the same individuals, and get an insight into developmental differences between the hand bones, clavicle and wisdom teeth descriptors; 2) determine statistically relevant reference values for central Europeans of ages between 13 and 26 years. The project is expected to have a high social and economic impact by providing a novel completely non-invasive and automated method, which could become a new “gold standard” in age estimation of adolescents."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales ciencias físicas física nuclear
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8010 Graz
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.