Objetivo
"MUSMAP develops research on the topic of auditory-motor interaction, using music performance as a case study. The project will address methodological and technological challenges in the development of multi-modal data acquisition and analysis methods for the construction of auditory-motor patterning schemes, with the aim of modelling instrumental playing technique from a computational perspective. Violin performance, which involves time-continuous feedback adaptations through tightly-coupled action-perception interaction, represents a rich and underexplored case study.
The research to be pursued in MUSMAP is divided into three main parts:
(1) To utilize multi-modal data acquisition and analysis methods to develop and validate auditory-motor pattern representation models by creating and systematically studying an extensive set of violin performance multi-modal recordings of trained musicians.
(2) To apply auditory-motor pattern representations to design a system for automatic control of violin sound synthesis presenting a closed-loop, feed-forward architecture by which a motor sequencing component is updated in response to perceptual features of synthesized sound. Beyond its interest as a promising technology for upcoming computer-aided music production frameworks, the system represents an ideal test bed for validating the auditory-motor representation models developed as part of objective (1).
(3) To apply auditory-motor pattern representations to develop novel, high-quality sound processing technologies through which meaningful audio perceptual attribute manipulations are driven by motor primitives, enabling auditory-motor remapping of recorded or real-time violin performances. In collaboration with top-class institutions specialized in cognitive neuroscience aspects of sensory-motor interaction, developed technologies will be used to propose and execute novel experiments involving the manipulation of a musician’s auditory experience when performing and listening."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08002 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.