Objetivo
Computational enzyme design challanges our understanding of molecular enzymology and recognition and has previously been used to generate functional biocatalysts for a hand full of reactions. However, thus far all computationally designed enzymes showed low catalytic efficiency when compared to naturally occurring ones. Evolutionary, new enzyme functions are introduced into nature by amino acid sequence optimization. This is facilitated via repurposing the catalytic machinery of an existing active site from an enzyme with a specific function, for a new/different reaction. Here I propose the utilization of already characterized catalytic geometries derived from natural enzymes for computational enzyme design. Using these machineries for the design of non-natural reactions, I want to redesign mono- and dinuclear metalloenzymes for the catalysis of a nucleophilic aromatic substitution reaction. In particular, we want to design an enzyme that catalyzes the dechlorination of the herbicidal compound atrazine, which was shown to accumulate in soil and ground water and was correlated to increased risk of cancer. The project will involve the construction of a structural database exclusively comprising scaffolds of mononuclear zinc enzymes. The rmaining stages will include calculation and construction of a substrate model, which recapitulates the transition state of the reaction, the actual design calculations as well as computational and rational evaluations thereof. Subsequently, the best designs as judged from calculated energy and chemical intuition, will be experimentally tested. Two already established assays to test for atrazine dechlorination activity are available and will be used to complete this task. If necessary, directed evolution methods will be used to enhance the levels of catalytic efficiency of the designed enzymes. During the return phase, structure determination of active designs in an apo and substrate bound form will be performed.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis biocatálisis
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8010 GRAZ
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.