Objetivo
"Photolyases are natural proteins that by absorbing sunlight can repair human DNA photo-damage. In spite of great potential for use of photolyases in future sunscreen techniques for skin cancer prevention, the detailed mechanism of their operation still has not been established. In this project we aim to unravel their DNA photo-repair mechanism in atomistic details. In order to deliver upon this promise, it must be possible to accurately predict, not only electronic states of isolated active centers, but also their nuclear dynamics after photo-excitation, and how this dynamics is changed through the interaction of the active centers with the protein environment.
The objectives of the current proposal is to go beyond a static mechanistic picture obtain from reaction paths developing along active center potential energy surfaces. Our target is to advance our knowledge on the non-adiabatic dynamics of photochemical processes and the effects of an environment upon them, but also to consolidate methodology and procedures that allow predictability and transferability of simulation results. This will be done by systematic comparison and assessment of different simulation methods at distinct levels of theory. We will start with low dimensional parametrizations of potential energy surfaces obtained from accurate electronic structure calculations. These parametrizations will be used in quantum dynamical simulations and will be further augmented by the ""environmental"" effects through the QM/MM approach and system-bath projection formalisms.
This proposal builds upon the highly complementary skills of the researcher in potential energy fitting and non-adiabatic dynamics, and expertise of the hosts in non-equilibrium quantum statistics, QM/MM, and electronic structure methods. The training provided by the fellowship will empower the researcher with a very complete set of tools that will be instrumental in achieving professional maturity."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología melanoma
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
53100 Siena
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.