Objetivo
"The project presented in this proposal aims to develop a rapid response system for the new generation of radio telescopes. This system will automate interactions with astronomical facilities operating over the whole range of the electromagnetic spectrum in order to quickly process their transient alerts and trigger radio follow ups. This feature will make a significant contribution to the field of time-domain radio astronomy which is facing the challenge of exploring a new area of research parameter space. Indeed, very few radio transients have been detected so far their properties are poorly known. Hence, detecting them with radio telescopes will be facilitated by using a panchromatic approach.
Key to the success of multi-wavelength monitoring, especially when it comes to fast transients, is the rapidity at which follow-ups can be executed. In this respect, my project will specifically focus on the Low Frequency Array (LOFAR), which is a revolutionary radio telescope array able to observe in multiple directions of the sky simultaneously and reconfigure its pointing via software within seconds. By including an automated systems to LOFAR that connects it to other observatories, my work will enable us to achieve unprecedented response times to monitor transients. One of the goals of my project is to implement a new sub-band feature to the transient buffer board system of LOFAR which will allow to ""virtually"" re-point the telescope for up to a minute back in time. With such loop back feature, it is possible to think that almost no fast transient alerts will be missed in a near future.
Two main scientific projects will be conducted in parallel to the technical achievements performed under the implementation of the rapid response system: the search for prompt radio emission from gamma-ray burst and a survey to search for and monitor intermittent radio pulsars."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía observacional radioastronomía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
M13 9PL Manchester
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.