Objetivo
My overarching goal is to investigate the importance of protein post-translational modification (PTM) networks in cancer. The signaling system defined by the PTM lysine methylation has recently emerged as a potential key regulator of cancer pathways. However, the mechanisms by which protein lysine methyltransferase (PKMT) enzymes contribute to cancer are poorly understood. I believe that characterizing novel PKMTs involved in the post-translational control of cellular proteins in cancer-relevant signaling networks can provide novel insights into the basic mechanisms of cellular transformation and identify new therapeutic targets for cancer treatment. SETD6 is a PKMT whose expression is dramatically down-regulated in a wide range of human cancers. During my postdoctoral work, we identified SETD6 as a key regulator of proliferation processes by modulating the NFKB signaling pathway and deciphered the molecular mechanism for this regulation. However, knowledge of the overall mode of action of SETD6 in cancer cells and of additional endogenous substrates of this enzyme is still obscure. The working hypothesis is that SETD6 methylation of key cellular substrates modulates cancer pathology. In this research I plan to utilize cellular, biochemical, genomic and a novel proteomic experimental platform I developed to elucidate the role of SETD6 in oncogenic processes and its involvement in the modulation of cellular signaling pathways linked to cancer; to characterize new methylation events catalyzed by SETD6; to understand how these marks are generated and under which specific physiological conditions; to elucidate how these marks are sensed by other cellular factors; and to decipher the molecular mechanisms that transduce these signals. I believe that this work will provide significant insight into the role of SETD6 in the modulation of oncogenic signaling processes with a long term plan to translate this knowledge into therapeutic applications in the future.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
84105 Beer Sheva
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.