Objetivo
The aim of this research proposal is to employ microreactor technology in order to boost the palladium(II)-catalyzed C–H carbonylation reaction. In this way, the approach described in this proposal is conceptually different from the traditional batch strategies, which are currently published in the scientific literature. The ability to use elevated temperatures in a safe and reliable way may assist the deprotonation step, which is required to enable C–H functionalization. In addition, excellent interfacial contact between gaseous CO and the liquid phase can be expected in micro flow. This feature of microreactor technology allows for an enhancement of the mass-transfer from the gas to the liquid phase. Different flow regimes will be evaluated during this project in order to facilitate CO transfer. In addition, increasing the CO gas pressure leads to a further increase of the concentration of gaseous components in the liquid phase. Such reaction conditions need specialized equipment in batch processes, such as Parr bombs or autoclaves, but can be easily achieved in micro flow through combination of back pressure regulators and high pressure pumps. Consequently, by employing elevated temperatures and pressures, the applicant foresees that C–H carbonylation reactions can be accelerated significantly.
Key objectives in this research proposal:
1. Development of a microfluidic setup for the C–H carbonylation chemistry.
2. Providing a comprehensive study on the influence of temperature and pressure on the C–H carbonylation reaction.
3. Investigating the influence of the flow regime on the C–H carbonylation reaction.
4. Exploiting the insights gained in objectives 1-3, the applicant expects to understand the key factors affecting the reactivity of the C–H carbonylation systems and this will allow us to broaden the reaction scope, leading to a myriad of novel compounds relevant for drug discovery and material science.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
5612 AE Eindhoven
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.