Objetivo
Genome merger has played a central role in the origin, evolution and diversification of eukaryotes with critical impact on species ecology and adaptation. The GENOMERGE project will explore the consequences of genome merger in two contexts that played a major role in angiosperm evolution: lateral gene transfer through endosymbiosis and allopolyploid speciation. While the merging of two lineages through endosymbiosis or allopolyploidy results in the combination of two genetic repertoires, it also creates many opportunities for evolutionary novelties and new phenotypes. This increased dynamics derives mainly from the diverse evolutionary fates of the duplicated genes. GENOMERGE will integrate various dimensions of the evolutionary consequences of genome merger on biodiversity, from molecular mechanisms to functions of adaptive interests. The first part aims at characterizing the immediate evolution of genes duplicated by endosymbiosis or polyploidy via an innovative experimental method using transgenic lines. The second part corresponds to the analyses of the evolution of duplicated genes in natural allopolyploids from genus Spartina (Poaceae) that contains a textbook example of recent allopolyploid speciation and invasiveness (S. anglica). This evolution of gene expression will be analysed in natural and various ecological conditions via transcriptome analyses involving Next Generation Sequencing. The genes associated with new biochemical pathways or with phenotypic features that have facilitated the invasiveness of S. anglica will be identified. Finally, particular attention will be paid to a physiological trait that evolved with hexaploidy in Spartina, namely the rare ability in angiosperms to produce an osmoprotectant and ecologically important molecule: Dimethyl Sulfopropionate (DMSP). As a Career Integration Grant project, GENOMERGE will considerably improve the prospects for the permanent integration of its principal investigator in the European research area.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética terapia génica
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
35065 RENNES CEDEX
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.