Objetivo
"Single activated platelets can activate other platelets to drive blood clotting. Single, hyper-sensitive platelets could coordinate clotting in healthy individuals or cause pathological clotting in high risk groups such as the elderly, obese peoples and smokers. To identify potentially rare hypersensitive platelets, an assay must enable high throughput population profiling with all platelets isolated to avoid cross-talk. Platelet activation is associated with a <5 second transformation from a discoid to a stellate morphology and with zeta-potential changes caused by membrane inversion. However, heterogeneity within the population prevents the fractionation of hypersensitive platelets using size and charge based deflection fields. The proposed research aims to solve these challenges using bespoke microfluidic platforms integrating a biochemical switch with deterministic lateral displacement or free-flow electrophoresis deflection fields for imaging platelet trajectories DURING activation. Critically, TRAJECTORY CHANGES, consistent with platelet reorganisation dynamics, are DIAGNOSTIC for ACTIVATION and the continuous flow format generates a single-file platelet stream, effectively isolating platelets from one another. Effective size, shape and charge components of deflection will be elucidated to provide new insights into platelet activation dynamics. Platelets from healthy and high risk cohorts will be screened to identify hyper-sensitive populations and determine therapeutic doses required to desensitise the hypersensitive platelets. This multidisciplinary research will create a paradigm shift, from a population to a single platelet perspective. This discovery to diagnostics work program has great potential to generate intellectual property to underpin commercialization of a point of care diagnostic for life-long health care in the EC. Outputs from this research will also feedback to identify new challenges and opportunities in separation science."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
SO17 1BJ Southampton
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.