Objetivo
"WARP-5 is driven by the internet explosion and the question for sustainable bandwidth delivery. It endeavours the advancement of optical metro-access networks through the new paradigm of coherent ultra-dense WDM systems. Under the umbrella of Fibre-to-the-Home as ICT field with high market potential, efforts towards capacity and reach extension pose severe system complexity and require a disruptive yet straightforward solution. WARP-5 aims to provide the required potential for a next-generation photonic Tb/s-capacity ICT infrastructure and the required credentials for low cost and power consumption. It does so by tackling two important pillars of ICT networks: their capacity and scalability.
WARP-5 will unlock the potential of advanced modulation formats in cost-sensitive ICT segments such as optical access. A novel modulation scheme for off-the-shelf devices radically improves simple intensity modulation towards 16-level QAM. The applied technique lifts the guaranteed per-user data rate to 10 Gb/s, without raising cost and energy consumption. The 30-fold increase in the granted bandwidth with respect to the commercially available standards such as XG-PON comes with a high spectral occupancy and 5 GHz channel spacing.
Scalability of common ICT infrastructure will be guaranteed not only by the envisaged transition from the electrical TDM domain to the pure optical and highly granular WDM domain; WARP-5 adopts a disruptive amplification scheme that transforms background noise into supportive gain without electrically powered field equipment, providing a ""green"" and effective solution to smoothly grow and migrate the network through reach/split extension.
WARP-5 will demonstrate a next-generation ICT infrastructure with a long reach of 100 km and beyond, an aggregated capacity of up to 5 Tb/s and a high density of 1000 users.
WARP-5 will strengthen the European leadership in coherent access networks by raising the research independence and performance of Dr. Schrenk."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
1210 WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.