Objetivo
Understanding how cells control their shape is an important scientific goal, since cells in our body constantly need to undergo shape changes to perform vital tasks such as growth and division. Conversely, abnormal cell shape changes contribute to life-threatening diseases such as cancer and developmental disorders. I propose to resolve the physical basis of active cell shape control by studying minimal cells built from purified cellular components. The main determinant of cell shape in animals is the actin cortex beneath the cell membrane, which contains molecular motors that actively generate forces. There is growing evidence that cells tightly balance these active forces with passive forces arising from cortex-membrane adhesion and elasticity. However, it is unclear how these forces are generated and controlled on the molecular level given the enormous complexity of cells. To circumvent this complexity, we will reconstitute cell-free actin networks and couple them to model biomembranes with the essential cellular linker protein septin. Using various advanced microscopy techniques, we will study (1) how active cortical networks and lipid bilayers influence each other’s spatial organization; (2) how active cortical networks control membrane shape; and (3) how spatial gradients in cortex contractility can cause cell shape polarization. My long-term ambition is to bridge the gap between the physical properties of cell-free model systems and biological functions in living cells. Thanks to recent breakthroughs in our understanding of the biophysical properties of contractile actin networks, we can now build more relevant cell-free model systems that can mimic active cell shape changes. To test the biological relevance of our findings, we will confront our results with live cell observations in fly embryos, together with a developmental biology group. Ultimately, the model cells developed here will enable a wide range of further studies of cellular (mal)functions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
3526 KV UTRECHT
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.