Objetivo
"The recent years have witnessed an explosive growth in the numbers of new materials with fascinating properties and high application potential. Two-dimensional materials are at the focus of interest, in particular graphene but also two-dimensional niobium diselenide, molybdenum disulfide, hexagonal boron nitride, mono-layer bismuth strontium calcium copper oxide, and a variety of other layered materials. This proposal builds on my recognized expertise and experience in the areas of atomically resolved studies and atomic level manipulation of new materials using electron beams in a transmission electron microscope. Instead of observing random, beam-driven or contamination-induced variations in image sequences, I plan to carry out targeted, controlled experiments to study atomic scale modifications in real time. I will establish new experimental approaches to study the properties of low-dimensional systems, light-element- and radiation-sensitive samples. The first key objective is controlled in-situ manipulation, via imposing chemical modifications that are locally activated by the electron beam and directly followed in real time. The second and strongly interlinked objective is to alleviate the effects of radiation damage by different new approaches (beyond low-voltage imaging), by making use of new statistical methods that exploit the multiplicity of identical configurations. I aim to transfer very recent developments for low-dose imaging from structural biology to the case of point defect configurations in a crystalline material, to allow the identification of atomic configurations that are currently not accessible as they do not withstand the electron dose that would be needed for their identification. Overall, this project will provide fundamental new insights to the science and applications of some of today's most promising new materials, new routes to tailor their properties, and methodological advances that will reach well beyond our target materials."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinotérreos
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular biología estructural
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1010 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.