Objetivo
At the end of their life, stars spread their inner material into the diffuse interstellar medium. This diffuse medium gets locally denser and form dark clouds (also called dense or molecular clouds) whose innermost part is shielded from the external UV field by the dust, allowing for molecules to grow and get more complex. Gravitational collapse occurs inside these dense clouds, forming protostars and their surrounding disks, and eventually planetary systems like (or unlike) our solar system. The formation and evolution of molecules, minerals, ices and organics from the diffuse medium to planetary bodies, their alteration or preservation throughout this cosmic chemical history set the initial conditions for building planets, atmospheres and possibly the first bricks of life. The current view of interstellar chemistry is based on fragmental works on key steps of the sequence that are observed. The objective of this proposal is to follow the fractionation of the elements between the gas-phase and the interstellar grains, from the most diffuse medium to protoplanetary disks, in order to constrain the chemical composition of the material in which planets are formed. The potential outcome of this project is to get a consistent and more accurate description of the chemical evolution of interstellar matter. To achieve this objective, I will improve our chemical model by adding new processes on grain surfaces relevant under the diffuse medium conditions. This upgraded gas-grain model will be coupled to 3D dynamical models of the formation of dense clouds from diffuse medium and of protoplanetary disks from dense clouds. The computed chemical composition will also be used with 3D radiative transfer codes to study the chemical tracers of the physics of protoplanetary disk formation. The robustness of the model predictions will be studied with sensitivity analyses. Finally, model results will be confronted to observations to address some of the current challenges.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias mecánica celeste
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.