Objetivo
Lipids play crucial roles in metabolism, immunity and cancer. In addition to their function as inflammatory mediators, lipids serve as antigens presented by CD1d and activate a subset of T cells called natural killer T (NKT) cells. While NKT cells are critical for human immunity, their uncontrolled activation contributes to inflammatory bowel disease (IBD), a group of diseases characterized by chronic intestinal inflammation and an increased risk of colorectal cancer (CRC). Specifically, NKT cells are the major source of pathogenic TH2 cytokines in the inflammatory bowel disease ulcerative colitis (UC), are sufficient to cause intestinal inflammation in mice, and are required for colitis and colitis-associated cancer in a mouse model of UC. These observations suggest that targeting of lipid antigen presentation may be of therapeutic value in IBD, where current therapies are of limited efficacy and aim at control rather than cure of disease.
Here, I propose to identify the lipid antigens responsible for NKT cell-mediated intestinal inflammation and colitis-associated cancer in human IBD and mouse models of intestinal inflammation and to develop therapeutic strategies for interference with pathogenic lipid antigen presentation. Specifically, I propose to characterize the intestinal inflammation- and cancer-associated CD1d lipidome based on novel in vitro and in vivo models of cleavable CD1d and a recently established lipidomics approach. Furthermore, I propose to develop strategies for inhibition of the generation, loading and presentation of inflammation- and cancer-associated lipid antigens. These studies combine biochemical, immunological and high-throughput technologies in an interdisciplinary manner to provide the knowledge required for the generation of novel, efficacious therapies for the treatment of IBD. These studies will have major implications for IBD and other inflammatory, infectious, and neoplastic diseases at mucosal barriers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica gastroenterología enfermedad inflamatoria intestinal
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer colorrectal
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
01069 Dresden
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.