Objetivo
Haematopoietic stem cells (HSC) reside in the bone marrow, from where they maintain immune cells, erythrocytes and platelets. To function correctly, they depend on their localisation within highly specialised niches, where cell-cell and -matrix interactions as well as medium- and long-range molecular signals are integrated to instruct them to either remain quiescent, or to generate progeny that will maintain both the stem cell pool and the differentiated lineages. Studies based on HSC transplantation assays have identified several signalling pathways and bone marrow cell types as regulators of HSC function; however the full picture of the cellular and molecular components of the HSC niche remains elusive because of lack of direct observation over time. HSC subpopulations have been identified based on their proliferative behaviour and it is likely that either migration between different microenvironments or transient modifications of the niche structure mediate changes in HSC fate in response to perturbations such as infection or leukaemia development.
I pioneered the combination of confocal and two-photon microscopy to visualise single HSC and their progeny within the bone marrow of live mice and here I propose to combine advanced microscopy techniques with multi-colour genetic lineage marking and highly sensitive expression profiling to track HSC and their clonal progeny in vivo in real time and to study the cellular and molecular composition of their niches during steady state and when responding to infection and leukaemia development. This work will uncover whether functionally distinct HSC subpopulations reside in anatomically distinct niches or rather all HSC niches are in principle equivalent, but change over time to mediate changes in HSC fate balance. The results obtained will provide a comprehensive picture of HSC niche dynamics, which will be critical for the development of regenerative medicine approaches based on in vivo or ex vivo expansion of HSC.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica trasplante
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología leucemia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
SW7 2AZ London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.