Objetivo
Limb defects, which are amongst the most frequent congenital malformations in humans, are the result of deviation in normal developmental program deployment affecting limb specification, initiation or patterning. In most cases the mechanisms underlying limb abnormalities are, at the best, poorly defined. This is in part due because despite considerable advances in our understanding of normal limb morphogenesis, on a molecular level, fundamental aspects of limb formation are not understood at a cellular level. Thus, we still have a very incomplete picture of limb formation that prevents further progress in our understanding of this process. Here, we propose to elucidate the role of dynamic cell behavior in the consecutive steps of limb specification, initiation and patterning. More specifically, we will first generate transgenic quail lines expressing various fluorescent proteins as unique tools to investigate the cellular and molecular dynamics underlying the vertebrate limb formation. Using these transgenic quail lines in combination with state-of-the-art live imaging, biophysical, cellular, molecular and classical developmental biology approaches we will (1) elucidate how early cellular and molecular events taking place during gastrulation specify the position of the limbs; (2) decipher how positional information and molecular signaling are then integrated by limb precursors cells to initiate the formation of the limb; (3) investigate how cellular behavior at the onset of limb formation affects its patterning into different skeletal elements. The elucidation of the cellular events underlying the different steps of limb development, together with their molecular regulation, represents crucial missing information, which will undoubtedly push forward the frontier of our current knowledge of normal limb formation. Importantly, these studies will provide an integrated and comprehensive framework for understanding the mechanisms underlying congenital limb malformations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75724 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.