Objetivo
The neocortex is organized into neural circuits that perform distinct computations, from sensory processing and motor control to memory, learning and language. Neuromodulatory systems projecting to the neocortex exert a powerful influence on cortical computations through neurotransmitters such as acetylcholine, monoamines and neuropeptides. The prefrontal cortex (PFC), a cortical region required for working memory, attention and goal-directed behavior, receives dense projections from multiple neuromodulatory systems that dramatically impact its function. Pioneering work has shown that pharmacological manipulation of these systems can potently modulate attention and cognitive function and that impaired neuromodulation can lead to psychiatric disease. Yet, much of the view of high level cortical function is focused on models that either ignore neuromodulation altogether or treat it as a reward or arousal signal.
We propose to elucidate the dynamics and mechanisms of prefrontal neuromodulatory tuning, from the level of synapses and cells to circuits and animal behavior. To achieve this goal, we will map the circuit-level impact of synaptic neuromodulatory inputs on the prefrontal cortex circuit dynamics, develop and apply two novel optogenetic approaches for light-based synaptic silencing and optical recording of cortical neuromodulatory activity in vivo, and establish the causal roles of PFC neuromodulation in attention and working memory. These experiments will enable us for the first time to delineate the specific contribution of distinct neuromodulatory systems to prefrontal function, integrating comprehensive cell- and circuit-level analysis with unique opto-physiological readouts in behaving animals. The project will yield an integrative view of prefrontal neuromodulation, revealing its impact on cortical function and dissecting its roles in cognitive function.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia cognitiva
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
7610001 Rehovot
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.