Objetivo
Inflammasomes are intracellular danger-sensing protein complexes that are important for host protection. They initiate inflammation by controlling the activity of the proinflammatory cytokine interleukin-1β (IL-1β). Unlike most other cytokines, IL-1β is produced and retained in the cytoplasm in an inactive pro-form. Inflammasome-dependent maturation of proIL-1β is mediated by the common component of all inflammasomes, the protease caspase-1. Caspase-1 also controls the secretion of IL-1β, but the mechanism and route of secretion are unknown. We have recently demonstrated that the ability of caspase-1 to control IL-1β secretion is not dependent on its protease activity, but rather on a scaffold or adapter function of caspase-1. Furthermore, we and others could show that caspase-1 can control the secretion of non-substrates like IL-1α. These insights provide us with new and potentially revealing means to investigate the downstream effector functions of caspase-1, including the route and mechanism of IL-1 secretion. We will develop new tools to study the process of IL-1 secretion by microscopy and the novel mode-of-action of caspase-1 through the generation of transgenic models.
Despite the important role of IL-1 in host defence against infection, dysregulated inflammasome activation and IL-1 production has a causal role in a number of acquired and hereditary auto-inflammatory conditions. These include particle-induced sterile inflammation (as is seen in gout and asbestosis), hereditary periodic fever syndromes, and metabolic diseases like diabetes and atherosclerosis. Currently, recombinant proteins that block the IL-1 receptor or deplete secreted IL-1 are used to treat IL-1-dependent diseases. These are costly treatments, and are also therapeutically cumbersome since they are not orally available. We hope that a better understanding of caspase-1-mediated secretion of IL-1 will unveil mechanisms that may serve as targets for future therapies for these diseases.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular arteriosclerosis
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
79106 Freiburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.