Objetivo
With the emergence of antibiotic-resistant pathogens the development of antigen-specific antibodies for use in passive immunotherapy is, nowadays, a major concern in human society. Despite the most focused mammal antibodies, antibodies obtained from egg yolk of immunized hens, immunoglobulin Y (IgY), are an alternative option that can be obtained in higher titres by non-stressful and non-invasive methods. This large amount of available antibodies opens the door for a new kind of cheaper biopharmaceuticals. However, the production cost of high-quality IgY for large-scale applications remains higher than other drug therapies due to the lack of an efficient purification method. The search of new purification platforms is thus a vital demand to which liquid-liquid extraction using aqueous biphasic systems (ABS) could be the answer. Besides the conventional polymer-based systems, highly viscous and with a limited polarity/affinity range, a recent type of ABS composed of ionic liquids (ILs) may be employed. ILs are usually classified as “green solvents” due to their negligible vapour pressure. Yet, the major advantage of IL-based ABS relies on the possibility of tailoring their phases’ polarities aiming at extracting a target biomolecule. A proper manipulation of the system constituents and respective composition allows the pre-concentration, complete extraction, or purification of the most diverse biomolecules.
This research project addresses the development of a new technique for the extraction and purification of IgY from egg yolk using IL-based ABS. The proposed plan contemplates the optimization of purification systems at the laboratory scale and their use in countercurrent chromatography to achieve a simple, cost-effective and scalable process. The success of this project and its scalability to an industrial level certainly will allow the production of cheaper antibodies with a long-term impact in human healthcare.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunoterapia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
3810-193 Aveiro
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.