Objetivo
The performance of thermoelectric generation has long since been limited by the fact that it depends on hardly tunable intrinsic materials properties. At the heart of this problem lies a trade-off between sufficient Seebeck coefficient, good electrical properties and suitably low thermal conductivity. The two last being closely related by the ambivalent role of electrons in the conduction of both electrical and thermal currents. Current research focuses on materials composition and structural properties in order to improve this trade-off also known as the figure of merit (zT). Recently, evidences aroused that nanoscale structuration (nanowires, quantum dots, thin-films) can improve zT by means of electron and/or phonon confinement. The aim of this project is to tackle the intrinsic reasons for this low efficiency and bring TE conversion to efficiencies above 10% by exploring two unconventional and complementary approaches:
Phononic Engineering Conversion consists of modulating thermal properties by means of a periodic, precisely designed, arrangement of inclusions on a length scale that compares to phonon means free path. This process is unlocked by state of the art lithography techniques. In its principles, phononic engineering offers an opportunity to tailor the phonon density of states as well as to artificially introduce thermal anisotropy in a semiconductor membrane. Suitable converter architecture is proposed that takes advantage of conductivity reduction and anisotropy to guide and converter heat flow. This approach is fully compatible with standard silicon technologies and is potentially applicable to conformable converters.
The Micro Thermionic Conversion relies on low work function materials and micron scale vacuum gaps to collect a thermally activated current across a virtually zero heat conduction device. This approach, though more risky, envisions devices with equivalent zT around 10 which is far above what can be expected from solid state conversion.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física atómica
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
59046 Lille Cedex
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.