Objetivo
The past is not past. Ancient history can influence the present day, affecting diplomatic and economic ties between states, and galvanizing public discourse and cultural expression. Since 2003, South Korea and China have been embroiled in a territorial dispute - over ancient states that ceased to exist as such over a millennium ago, in then Manchuria. Both sides have invested hundreds of millions of dollars in establishing the legitimacy of their claims, subsidizing academic research and publicity campaigns. Strategically positioned in the middle lies North Korea, its roots extending deeply into Manchurian history, and the object of Chinese strategic interests. The confrontation has appealed to the popular imagination in both countries. Amateur historians, artists, and film makers have voiced their opinions in writing, art, movies, and TV, in traditional and new (online) media. Why does the past elicit this intense activity in the present? What does the past mean for the present, and what does it do to it?
A WAR OF WORDS will engage this complex of Chinese claims to Manchu-Korean ancient history, South Korean reactions, public discourse and cultural expression in both states, and the role of North Korea. It will approach these issues from an interdisciplinary angle, as an interconnected whole of contemporary national interests, strategic visions for the future of Northeast Asia, revisionist ancient history, and notions of national identity. It will critically review historiography of Manchuria through the ages; chart policy-driven uses and abuses of history in academia and the public domain in the Koreas and China; and complement and challenge habitual IR and security studies perspectives on Northeast Asia, particularly North Korea, by foregrounding ancient Manchurian history and its politico-socio-cultural manifestations in the present. As such, it will radically alter our understanding of a region of tremendous geopolitical, economic, and cultural importance.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia historia antigua
- humanidades artes arte moderno y contemporáneo película
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
2311 EZ Leiden
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.